Pasar al contenido principal

Voces por la inclusión y la diversidad

Proyecto perteneciente al programa: Educación en valores

Zona de actuación: Salamanca y Valladolid

El Programa “Voces por la Inclusión y la Diversidad” es una propuesta educativa y social orientada a prevenir y combatir las formas más frecuentes de discriminación presentes en nuestra sociedad, con especial atención a aquellas que afectan de manera directa a la población joven. Esta iniciativa parte del reconocimiento de la diversidad como un valor fundamental y del compromiso con la construcción de entornos educativos más justos, equitativos e inclusivos.

El proyecto tiene como finalidad sensibilizar, formar y empoderar a estudiantes, profesorado y comunidades escolares en general, para que se conviertan en agentes activos en la promoción de la igualdad y el respeto por todas las personas, independientemente de su origen étnico, género, orientación sexual, identidad de género, capacidades, creencias o situación socioeconómica.

Este proyecto busca no solo generar un cambio de actitudes en el ámbito educativo, sino también contribuir a una transformación social más amplia, en la que las voces de las y los jóvenes sean escuchadas y respetadas como parte fundamental en la construcción de una sociedad más plural, diversa y cohesionada.

¿A quién se dirige?

Los destinatarios principales son alumnado de la segunda etapa de la E.S.O.  

Objetivos

  • Sensibilizar a la juventud sobre la discriminación.
  • Transformar los centros educativos en entornos seguros y libres de actitudes de discriminación
  • Promover la implicación de jóvenes en la lucha contra la discriminación y por la igualdad de trato a través de su participación en actividades de concienciación social
  • Mantener el trabajo coordinado con los centros educativos y de manera interna

Actividades

  • Diagnostico participativo en la comunidad educativa sobre la percepción de la discriminación social de la juventud.
  • Talleres formativos sobre no discriminación dirigidos a alumnado.
  • Elaboración de podcasts de sensibilización sobre no discriminación y el buen trato.
  • Elaboración por los centros educativos de una infografía de buenas prácticas para la igualdad de trato y la no discriminación juvenil 
  • Jornada en favor de los derechos humanos y contra la discriminación en los centros educativos

 

Contacto

alvaro.gomez@fundacionadsis.org

 

 

Con la financiación de: