
Traçant camí cap a la justícia global
Proyecto perteneciente al programa: Educación en valores
Zona de actuación: Barcelona
Traçant camí cap a la Justicia Global es un nuevo proyecto que comienza en 2025, desarrollado por Setem Catalunya junto con Fundación Adsis y financiado por la Agencia Catalana de Cooperación (ACCD). Está dirigido a jóvenes de Horta-Guinardó y busca hacerles reflexionar sobre la producción y el consumo de ropa, dándoles herramientas para convertirse en agentes de cambio. El proyecto acompaña a los mismos jóvenes durante dos años. Además, los jóvenes de todos los centros participantes intercambiarán aprendizajes y experiencias en un encuentro conjunto.
¿A quién va dirigido?
El proyecto se desarrolla en diferentes centros educativos del distrito de Horta-Guinardó de Barcelona y tiene una duración de dos años, trabajando con jóvenes de 3º de ESO y, en el segundo año, con los mismos jóvenes que pasarán a 4º de ESO.
Objetivo
El objetivo del proyecto es fomentar que los jóvenes tomen conciencia de cómo la producción y el consumo de ropa afectan a la sociedad y al medio ambiente, y darles las herramientas para que puedan liderar cambios positivos en sus comunidades.
El proyecto consta de dos fases:
- Fase 1 – Sensibilización y propuestas transformadoras: Durante el primer año, a través de talleres y actividades solidarias, los jóvenes aprenderán desde la experiencia las consecuencias ambientales y sociales de la producción y el consumo de textil y se conectarán con el tejido asociativo de su entorno. También se llevará a cabo un encuentro entre todos los jóvenes de los institutos participantes para que puedan intercambiar experiencias y hacer propuestas de transformación sobre acciones concretas para el barrio.
- Fase 2 – Acción y movilización: El segundo año, los mismos jóvenes, ya en 4º de ESO, tomarán un rol activo impulsando iniciativas para fomentar el consumo responsable en su entorno a través de acciones lideradas por ellos mismos.