
PlanetaAcció
Proyecto perteneciente al programa: Educación en valores
Zona de actuación: Barcelona
PlanetAcció es un proyecto desarrollado por Justícia Alimentària y Fundació Adsis y financiado por la Agencia Catalana de Cooperación (ACCD). Acompaña a alumnado, profesorado y familias a entender el impacto del sistema alimentario y fomentar alternativas más sostenibles y saludables. Los participantes exploran y reflexionan sobre cómo nuestra alimentación afecta al medio ambiente, la salud y la sociedad, con una visión global-local para entender mejor los desafíos actuales.
¿A quién se dirige?
El proyecto se dirige principalmente a tres colectivos:
- Alumnado de 3º y 4º de ESO de ocho centros educativos de los distritos de Nou Barris, Ciutat Vella y Horta-Guinardó de Barcelona y en Santa Coloma de Gramenet.
- Profesorado referente del proyecto y comunidad educativa
- Familias de las escuelas y del entorno cercano del alumnado
Objetivos
Su objetivo es crear una conciencia crítica sobre las problemáticas sociales y ambientales generadas por la industria alimentaria actual y, así, promover cambios reales y cotidianos hacia modelos alimenticios más sostenibles y éticos con el planeta y las personas.
Actividades
Con el alumnado
Las sesiones con el alumnado están organizadas en 4 bloques:
- Bloque 1 - "Vivimos en un sistema alimenticio globalizado": Actividades de sensibilización e investigación activa.
- Bloque 2 - "¿De dónde y cómo me llega el alimento?" Actividad de sensibilización y primera campaña de acción con la realización de actividades en el entorno.
- Bloque 3 - "Las consecuencias de mis decisiones" Segunda campaña de acción con la realización de actividades en el entorno.
- Bloque 4 - "Celebrando lo vivido": Clausura y celebración del hecho y vivido.
Con el profesorado
- Fortalecimiento de las capacidades del profesorado a través de:
- Formación inicial al profesorado que acompaña a los grupos de alumnos del proyecto.
- Participación en una comunidad de aprendizaje virtual con recursos sobre la alimentación sostenible, metodologías de educación transformadora
- Encuentros presenciales de reflexión colectiva e intercambio de experiencias.
Con las familias
- Sensibilización de las familias del alumnado de los centros a través de:
- Charlas sobre la alimentación saludable y sostenible
- Materiales que sensibilicen sobre las consecuencias del consumo alimenticio.