
Gazteak aterriza dentro de la casa de Aberasten
Proyecto perteneciente al programa: Educación en valores
Zona de actuación: Araba
Este proyecto empieza con un proceso educativo reflexionando sobre el contexto mundial en el que vivimos, los prejuicios y estereotipos construidos en torno a la diversidad de orígenes y creando estrategias para lograr un mundo conectado con la convivencia intercultural y transformador del entorno desde una mirada crítica. Más tarde, las personas jóvenes forman Grupos Solidarios donde poder tener espacios para compartir y pensar en qué acciones hacer para poder seguir buscando un mundo más justo.
¿A quién se dirige?
Juventud de 14 a 18 años de la zona rural de Álava.
Objetivos
- Fomentar un proceso de compromiso social de la juventud alavesa en la construcción de una sociedad intercultural, desde una mirada crítica y haciendo especial hincapié en las desigualdades.
- Generar conciencia crítica en los centros educativos y entorno de la juventud, acerca de la realidad de las personas migradas que viven en la zona, creando cultura de solidaridad.
- Ocasionar espacios de reflexión y participación social con perspectiva de género, donde poder tratar las desigualdades del entorno para que los y las jóvenes se conviertan en agentes de transformación social.
Actividades
Se realizan 3 sesiones de sensibilización dentro del aula y se crean Grupos Solidarios de Jóvenes voluntarios para seguir creando actividades en su entorno cercano. Las personas que participan en los Grupos Solidarios crean diferentes actividades para poder crear un mundo mejor y fomentar la conciencia crítica de su alrededor.
Contacto
munia.etxaniz@fundacionadsis.org