Adolescentes y mujeres lideresas actúan frente a la violencia de género
02/2025
Ante los altos índices de violencia de género registrados en Perú, el proyecto “Escuelas seguras y libres de violencia de género en Lima Sur” sensibiliza a cerca de 600 estudiantes de secundaria de los distritos San Juan de Miraflores, Lurín y Villa El Salvador.
Se trata de una iniciativa impulsada por Desco Ciudadano, con el apoyo de Fundación Adsis, financiado por la Comunidad de Madrid, y dinamizada por 30 mujeres lideresas.
En estas sesiones las y los estudiantes reconocieron sus derechos y deberes, las desigualdades existentes entre hombres y mujeres, los tipos de violencia de género, las rutas y servicios que existen para denunciar estos casos, aprendieron sobre la Educación Sexual Integral y su importancia para llevar una sexualidad saludable a fin de prevenir el embarazo adolescente y la violencia sexual. Además, aprendieron a diseñar un proyecto de vida, este último como una estrategia que les ha permitido proyectarse a futuro y así evitar interrumpir sus estudios a largo plazo.
Incidencia adolescente ante autoridades
Las y los adolescentes capacitados participaron en el encuentro “Construyendo propuestas para prevenir la violencia de género en Lima Sur”, un espacio que permitió que elaboraron una lista de demandas y propuestas para prevenir la violencia de género en el hogar, la escuela y la comunidad. Este documento posteriormente fue presentado a sus autoridades municipales, quienes firmaron un acta donde se comprometieron a seguir trabajando para frenar esta problemática.
Ferias y podcast para actuar contra la violencia de género
La campaña “ACTUEMOS CONTRA LA VIOLENCIA ¡NO ES NORMAL!” tuvo el objetivo de informar y sensibilizar a adolescentes, docentes, familias y funcionarios/as sobre la importancia de prevenir la violencia de género y no normalizar estos casos. Esta acción se realizó de forma participativa con las 30 mujeres lideresas de Lima Sur.
Podcast “Las Villanas Informan”
Este espacio informativo es conducido por mujeres lideresas de Lurín, Villa El Salvador y San Juan de Miraflores donde se informa sobre los derechos de las mujeres, la educación sexual integral, las rutas de atención para denunciar la violencia y cómo promover prácticas saludables para prevenir la violencia de género en el hogar, la comunidad y las escuelas. Está dirigida a familias, docentes, adolescentes y autoridades.
Las conductoras forman parte de organizaciones de mujeres con una larga trayectoria en el trabajo comunitario para prevenir la violencia de género en sus barrios, algunas de ellas son orientadoras legales, activistas de colectivos de adolescentes y jóvenes y promotoras de salud, lideresas que incluso acompañan a víctimas de violencia en su proceso de denuncia y que han sido capacitadas por el Desco Ciudadano en técnicas de conducción y elaboración de guiones y pautas para que puedan compartir sus experiencias y conocimientos.
RESUMEN DE LOGROS
- 580 adolescentes capacitados/as sobre su derecho a vivir sin violencia de género.
- 10 episodios del podcast “Las Villanas Informan”
- 30 mujeres impulsan la campaña “Actuemos contra la violencia ¡No es normal!”
- 15.094 personas se informaron sobre cómo identificar, prevenir y actuar frente a casos de violencia de género mediante la campaña “Actuemos contra la violencia ¡No es normal!”.
- 89 funcionarios/as y autoridades de gobiernos locales y sectores del Estado de Lima Sur han adquirido conocimientos y cuentan con nuevas herramientas para prevenir la violencia de género.